La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio “Liceo Víctor Mercante”
- Codaro, Laura (UNLP)
- Naya, Valeria (UNLP)
El Colegio “Liceo Víctor Mercante” cuenta con la asignatura Francés como espacio curricular obligatorio desde 1° a 6° año, con diferente carga horaria y distintas características. En la mayoría de los niveles, la herramienta de trabajo principal es el LicéoManie, un libro de realización colaborativa que está disponible en la Wikiliceo, una página web diseñada con la plataforma WIX.com que funciona como repositorio virtual de la escuela. Uno de los objetivos de este material es presentar, en la medida de lo posible, algunas actividades que puedan inscribirse en la pedagogía de la memoria, una pedagogía específica para enseñar lo “inenseñable” por abordar fundamentalmente temas ligados a experiencias del horror, respondiendo al artículo 92 de la Ley de Educación Nacional N°26.206 y a las políticas de memoria y derechos humanos de la institución y de la UNLP.
Este trabajo se propone analizar la unidad 3 “Biographies au féminin” del manual que se usa en 4° año a la luz de los estudios sobre la pedagogía de la memoria. Además, se busca narrar la experiencia de trabajo con estos materiales y proponer otras actividades que nos acerquen a la historia de la escuela y nos interpelen como docentes y estudiantes del LVM. ¿Qué implica el abordaje de la biografía? ¿Cómo este género se vincula con los procesos de memoria? ¿Qué estrategias y qué herramientas pueden instrumentarse en la enseñanza de FLE para promover la memoria y los derechos humanos? Estos y otros interrogantes servirán de guía en este recorrido que supone una reflexión sobre nuestras propuestas y nuestra práctica docente.