Mesa 40: La enseñanza de las lenguas extranjeras de especialidad en la universidad. De la lectocomprensión a la producción oral y escrita en lenguas en las carreras de ingeniería

Las ideologías lingüísticas de los estudiantes de Ingeniería en Informática de la UNAJ: ¿El inglés es mi vida?

  • Mórtola, Gustavo (UNAJ)
  • Montserrat, Mariano (UNAJ)
Resumen

En esta ponencia se desarrollará una exploración de las ideologías lingüísticas de los estudiantes de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Este estudio es parte de un proyecto de investigación realizado entre 2020 y 2023 titulado “Una primera aproximación a las ideologías lingüísticas portadas por los estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en torno al inglés y otras lenguas extranjeras”. El equipo de investigación está conformado por docentes e investigadores del Área de Idiomas de la universidad.
El enfoque principal de esta presentación es analizar las ideologías lingüísticas predominantes en los estudiantes de Ingeniería en Informática, examinando cómo las diferentes tradiciones académicas y desarrollos profesionales de estas carreras influyen en sus percepciones sobre las lenguas extranjeras. Las ideologías lingüísticas pueden ser conceptualizadas como creencias, sentimientos y concepciones sobre la estructura y el uso del lenguaje que a menudo se relacionan fuertemente con los intereses económicos, políticos y culturales de hablantes individuales, grupos étnicos y grupos de interés diversos. Estas concepciones, ya sean expresadas explícitamente o incorporadas en la práctica comunicativa, representan intentos incompletos de racionalizar el uso del lenguaje. Tales racionalizaciones suelen ser múltiples, encontrarse en disputa, estar inextricablemente ligadas al contexto social y ser necesariamente construidas a partir de la experiencia sociocultural del hablante (Kroskrity, 2010).
La metodología utilizada se sostuvo en la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes de la mencionada carrera al momento de cursar la materia Inglés Extracurricular. En las entrevistas se los interrogó respecto de distintos tópicos, haciendo foco en esta presentación en las respuestas que brindaron acerca de la relevancia asignada a las lenguas en el mundo del trabajo y a las valorizaciones que realizaron respecto a la inclusión del inglés en el plan de estudios de su carrera.
Los hallazgos sugieren que los estudiantes de Ingeniería en Informática tienden a valorar el inglés como una herramienta esencial para el acceso a información y recursos tecnológicos, utilizando metáforas como "abrir puertas" para describir su importancia en el desarrollo profesional futuro. Además, se observa una apreciación por otros idiomas como el alemán, japonés y chino, aunque el inglés mantiene su posición central según el modelo gravitacional de lenguas de Calvet (2005). En tal sentido, los estudiantes sostienen la necesidad de dominar el inglés para acceder a recursos y oportunidades en el ámbito tecnológico global, subrayando la importancia de la internacionalización en sus trayectorias profesionales.

Bibliografía:
Calvet, J. L. (2005). Globalización, lenguas y políticas lingüísticas. Synergie, 1, 1-12. https://gerflint.fr/Base/Chili1/chili1.html

Kroskrity, P. (2010). Language ideologies - evolving perspectives. En Jaspers, J., Östman, J. y Verschueren, J. (Eds.), Society and Language Use. (pp. 192-211). John Benjamins Publishing Company.