Mesa 32:Posturas literarias e identidades culturales en la investigación, la traducción y el aula

Politícas editoriales y postura traductora: Encarna Castejón traduce a Michel Houellebecq

  • Zaparart, María Julia (FaHCE-UNLP / LIT-IdICHS)
Resumen

La obra de Michel Houellebecq figura entre los textos más vendidos y más controversiales de la narrativa francesa contemporánea en el mercado hispanófono. Se trata de una obra que, como pocas, oscila conscientemente entre las exigencias del mercado y la búsqueda del reconocimiento por parte de las instituciones literarias especializadas. A partir del comentario de un ejemplo concreto: la traducción al español peninsular de las novelas Ampliación del campo de batalla (Anagrama, 1999) y La posibilidad de una isla (Alfaguara, 2005) de Michel Houellebecq nos proponemos analizar la construcción de la postura de traductora de Encarna Castejón tomando como marco teórico las conceptualizaciones de Jérôme Meizoz (2011) sobre la presentación de sí. Según Meizoz, la postura designa la forma en la que un escritor o escritora ocupa una posición en el campo literario, su manera personal de negociar su posición en el seno del campo. De este modos, estudiaremos comparativamente la dimensión retórica o textual de la postura (Meizoz, 2011) de Castejón en estas dos novelas a partir del método para la crítica de traducciones que propone Antoine Berman en su obra póstuma Pour une critique des traductions: John Donne (1995). Por otra parte, la dimensión comportamental o contextual de la postura (Meizoz, 2011) será analizada a partir de una serie de materiales paratextuales como entrevistas y artículos publicados por la traductora en revistas de la especialidad. Nuestro objetivo es reflexionar sobre la incidencia de las políticas editoriales de dos grandes editoriales españolas, Alfaguara y Anagrama, en la configuración de la postura de traductora de Encarna Castejón y en la recepción y circulación de la obra del escritor francés en el ámbito hispanófono.