El desafío de abordar textos literarios auténticos con ingresantes a las carreras en inglés
- Massano, M. Constanza (UNLP-IdIHCS-CeLyC)
- Vernet, Mercedes (UNLP-IdIHCS-CeLyC)
La literatura, concebida como artefacto cultural, forjador y constructor de identidad cumple un rol significativo en el desarrollo de las competencias lingüísticas en las clases de lenguas. Nuestro acercamiento tanto a la lengua como a la literatura nos ha permitido ver que, para lxs estudiantes de primer año de las carreras del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas (FaHCE-UNLP), los textos literarios pueden resultar un insumo eficaz para el desarrollo de la lengua-otra (Baum, 2022).
Nuestro trabajo, enmarcado dentro del proyecto de investigación “La construcción de sentidos a través de la experiencia literaria en el aprendizaje de lenguas” (FaHCE), se propone estudiar en profundidad la experiencia literaria como generadora de una situación pedagógica significativa que interpele a lxs estudiantes de lenguas e impulse el desarrollo de la lengua-otra y, a su vez, acompañe sus recorridos académicos.
En particular, nos proponemos analizar el acercamiento de un corpus literario auténtico a estudiantes de Introducción a la lengua inglesa (recorrido A) cuyas habilidades comunicativas están en pleno desarrollo, y en muchos casos se trata de sus primeras instancias de aprendizaje formal de la lengua-otra y requieren de un andamiaje contextual, conceptual, léxico y gramatical para alcanzar la comprensión textual y la construcción de conceptos claves para su desarrollo intelectual y académico como los de identidad, libertad y comunidad. Por lo tanto, abordaremos el estudio de algunas de las tareas diseñadas para el trabajo con un poema de Rupi Kaur y los cuentos “The Bear that Wasn’t” de Frank Tashlin y “A Chinese Writer in London” de Ma Jian.