La experiencia biográfica y la construcción del CV Narrativo. Reflexiones sobre evaluar y ser evaluado en los sistemas de evaluación científica, tecnológica y académica en Argentina.
- Porta, Luis (UNMdP-CONICET)
- Aguirre, Jonathan (UNMdP-CONICET)
- Foutel, Mariana (UNMdP)
Las marcas biográficas de una trayectoria vital y profesional definen gran parte de nuestro ser y estar en el mundo. Nos constituyen como sujetos que enseñan, aprenden, se
relacionan con otros y co-forman otras trayectorias en el ejercicio profesional. Narrativizar esas experiencias biográficas permiten, no solo volver sobre éstas desde otras coordenadas
interpretativas, sino que, el mismo protagonista al textualizar su itinerario vital, lo resemantiza redescubriendo nuevos sentidos y significados que le permiten, en ocasiones, comprender su propio devenir actual. Las investigaciones que apuestan por estos registros y metodologías centran su atención justamente en ese registro narrativo que trastoca el sentido lineal y cronológico del tiempo y posibilita a quien narra y a quien escucha esa narración re-interpretar el objeto de estudio desde una polifonía de experiencias que lo enriquecen y a la vez lo complejizan. No busca la generalidad, sino la profundidad del análisis para desde allí producir contribuciones al campo de indagación educativo. Desde este locus de enunciación entendemos que para zambullirnos en el rizomático espacio de la evaluación necesitamos volver sobre aquellas experiencias biográficas que han constituido las trayectorias de quienes hoy evalúan en el campo académico, científico y tecnológico. La manera en la que los académicos e investigadores han sido evaluados, la forma en la que el propio campo los ha evaluado, puede servir como pasaje interpretativo en vistas a considerar su posición epistémica, política, ética y teórica respecto al procesos de evaluación actual en relación a la trayectoria de un otro. Así, a partir de las entrevistas en profundidad realizadas de forma interinstitucional con los nodos participantes de la investigación, nos sumergiremos en el aspecto biográfico de la evaluación para, desde dicha condición brindar algunas contribuciones narrativas al diseño de políticas y reformas del sistema y recuperar los itinerarios vitales de quienes en la actualidad han adquirido una posición de relevancia en el campo científico, tecnológico y académico argentino.